
Me encontré en un café con un amigo que me empieza a contar historias, cuentos, con mucho sabor a realidad..
Lo que me hizo dar cuenta que no eran reales era el simple hecho que las historias me incluían a mi, dentro de situaciones y creadora de situaciones inexistentes. Él estuvo comentándole a un antropólogo sobre mis investigaciones antropológicas y que tengo una página inclusive donde publico sobre lo que voy observando...
Pensamientos sobre antropología. Cosa que no es cierta.
El empirismo en ese sector me invade, por que es algo que me fascina, pero no hago antropología for export. Sino que hago una mucho más individual, una persona a persona y cuyos resultados quedan para ser procesados constantemente en mi cabeza.
El aprender de las personas, tratar de comprender el mundo que hay en ellas.
¿con cuántas personas me crucé en la vida, con las que pude mantener algún tipo de conversación?
No sos uno más..

uno de ellos,"de los filmados", al hablar decía: qué piensan? que por que no sé su idioma o lo que dicen, no sé lo que piensan?? Los ojos hablan, no hacen falta más palabras.
una artista hizo una exposición (temática asilados, "apertura de ojos"). El día de su vernissage llega uno de ellos, "de los filmados" y se mira en el cuadro a lado de varios otros retratos. Abrazos con la artista, mucha afectividad, y él tan emocionado, diciendole con el alemán básico que tenía, mirá... ahí estoy yo...! y quién es la del retrato de al lado?
no me acuerdo su nombre, dice la artista y pasa a otra escena...
no me pasó desapercibida la escena, me dejó con el gusto de algún cuento de Chéjov.

Parte del input..
de alguna manera uno se va formando ideas y a partir de ahi uno toma las acciones... Empezando con lo cercano y con los actos puntuales, creando un radio de acción cada vez mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario