10 de septiembre de 2010

Angustia en transición

Las interafases en la vida son las que mayores dificultades presentan, las que nos llaman a reflexión.
El modelo de vida moderna nos exige constantemente estar dentro de la masa en movimiento, desarrollarnos e interactuar con el ambiente cambiante.

Ahora bien, si uno no está capacitado o no se encuentra capacitado para esa reflexión, para moverse de acuerdo a la situación puede seguir flotando en esa interfase y asi se genera la angustia.

22 de abril de 2010

Mi enfermedad

Tengo una enfermedad autoinmune, pero una que no tiene nombre, todavia no fue investigada, pero en eso estoy.

Tengo anticuerpos contra una parte de mí.

Cuando se pone muy cerca ese antígeno propio, cuando está en contacto, mi cuerpo empieza a desprender, con su montón de autoanticuerpos una serie de mediadores que generan destrucción en mí.

Mi sistema inmunológico ataca a partes de mi cuerpo en vez de protegerlos. Él, que debería protegerme, se convierte en agresor.

Como toda enfermedad autoinmune puede ser desencadenada o exacerbada por diferentes factores ambientales, así como el estrés emocional puede desencadenar o agravar los síntomas.

Ya no sé que medidas tomar, para que ese contacto no me haga mas daño. Pero es algo que yo no elegí y pareciera que a mayor contacto se hacen las consecuencias peores. Es un problema exponencial.

Necesito urgente una cura, pero lo veo muy difícil.

Es tan duro pensar que quizá sea algo que me acompañe toda la vida. No me puedo desprender, no puedo amputar esa parte de mi solo para que esta enfermedad pare. No quiero amputarme tampoco…


Y con esto me refiero a una parte, que quizá no forma parte de mi cuerpo pero si de mi persona. Con una parte que quizá sea también otra persona.

5 de febrero de 2010

Los recuerdos que son olvidos

Estoy en mi cama intentando acordarme de recuerdos muy lejanos, o mas bien de olvidos. De momentos olvidados
de sensaciones perdidas.
De días que pensé serían únicos, de días que pensé serían del montón pero que representan un ciclo.
Cerrando los ojos y volviendo a vivirlos.

Viviendo demasiado en el presente me olvido de lo pasado tan rapidamente, que cuando me siento a pensar y me encuentro con tantos olvidos me siento confundida, culpable, fría, desprendida. Es como darme cuenta de lo poco atenta que soy con lo pasado, simplemente por ser pasado.

La historia no la quiero volver a escribir, pero leerla de cuando en cuando no está mal.
Mostrar unas cuantas páginas de historia al presente es rendirle simplemente un tributo, o darle el espacio que debe.
El espacio a esos olvidos, que deberian ser recuerdos.
Con ese error, intento demostrar la importancia al presente, sin darme cuenta que realmente estoy lastimando un poco al presente que próximamente será pasado y podría ser también...
olvidado.

28 de enero de 2010

Problemski Hotel



"Wie gut bist du im Abschiednehmen?"

Ich schaue ins Weltall, zu den Sternen, den Kometen. Den Kleinen Bären, den habe ich vor drei Tagen noch geküsst. Wie gut ich im Abschiednehmen bin?
Sehr versiert. Aber von Mal zu Mal schlechter.

Er zieht seine Jeans hoch. Eine Wolke schiebt sich vor die Sonne.



"Qué tan buena eres despidiendo?"

Miro al universo, sus estrellas, los cometas. La osa menor, a la que hace tres días había besado. Qué tan buena soy despidiendo?
Muy versada. Pero de despedida en despedia soy peor.

El se sube los Jeans. Una nube se arrastra y bloquea al sol.