9 de diciembre de 2008
Mirá a quién le encanta el café
Habrá empezado una tarde en alguna pausa del trabajo cuando me ofreció café una de las chicas. No se bajo qué estimulante habré estado, o estaban ellas para que mi respuesta afirmativa se haya entendido como un reflejo eufórico. O será una cuestión de culturas el malentendido?
Desde ese día, al preparar el café, vienen corriendo felices a contarme que el café está recién hecho y bien calentito. El brillo de sus ojos me hace ver que no puedo decepcionarles y fue así como fui alimentando esa gran mentira día tras día. Emocionándome hasta el cansancio por que me prepararon café, agradeciéndo e incentivando a que se repita.
Los ninos se emocionan mil veces por la misma cosa, y se ríen interminablemente por ello. Asi también los mayores, pero sin que se den cuenta. Y es asi como hoy en una cena de trabajo ante terceros, estaba escuchando (como en off) cómo se contaba "la historia de la persona que sabe disfrutar de un buen café". Cómo pudieron estar utilizando tantos minutos hablando del café y cómo a mi me gusta?. Haciendo una conjetura de los diferentes tipos de café y por qué alguno me podrían gustar más que otros. Mientras yo usaba la excusa del banio para levantarme de la mesa y que el tiempo pase más rápido.
Llegará el día en que la mentira no pueda más sostenerse sola, por que si bien me gusta el café, puedo prescindir de él sin pensar dos veces. Sin pensar dos veces. Pero para ese entonces tengo que asegurarme de estar bien lejos de estas personas a las que tán feliz hice haciéndome feliz. Al fin y al cabo todo fue para beneficio mutuo, o eso al menos creíamos cada una..
http://www.youtube.com/watch?v=baLaHiBPuR4
3 de diciembre de 2008
Experimentos callejeros
Mis ideas de prejuicios y mis intentos de no tenerlos me condenan por las palabras que elijo. No borro, perdería el sentido.
Risa, risa, sonrisa.. historias repartidas. Cada vez me siento más pelotuda, nadie me sigue la corriente. Dale, dale.. horas después me doy cuenta que yo fui la que seguí la corriente, y bueno, ego centro permitido, funcionó. Sonreí. Capaz que en una de esas sin mirar alguien hizo lo propio a raiz del contagio inminente.
Festejo navidenio

Me tienen que hacer el aguante con las hamacas, los columpios esos altos. A los que solo llegan los de piernas largas. Ya entramos en esa categoría.
Capaz que pase Don Ramón vendiendo hielito y una de las tres no va a tener dinero, pero se queda con las cabezas de los conejos. Con gusto saladón en el plástico por el sudor de Don Ramón. Vale también chupar y quitarle todo el gusto, y cuando solo esté el hielo tirar. No hace falta esta vez chupar y comer hasta el final.
Solo unas cuantas luces de la plaza, las hamacas y los perros callejeros de compania. Capaz que se nos pasa el tiempo sin querer y se hace de día.. y decimos mierda, cómo pasó tan rápido el tiempo? Igual fue la mejor navidad, salvo aquella en el auto paseando en busca de mucho, pero lo encontrado que estaba en el auto fue mucho mejor. E e e e eeeeeeee....
Así me imagino, estoy festiva hoy, ya tuve mi linda navidad en la mente.
1 de diciembre de 2008
1 de noviembre de 2008
24 de octubre de 2008
Recortes de cuentos
Este pasaje del cuento Silvia de Cortázar me saltó a la vista apenas lo miré por primera vez. Poco después de leerlo lo viví en carne propia, y ahora, no se por qué mierdas lo estoy volviendo a vivir.
1 de octubre de 2008
Intercambio de palabras
Vamos seamos generosos..
30 de septiembre de 2008
De sueños a músicas pasando por las verdades y los azúcares


9 de septiembre de 2008
Der Vorleser, El lector. Sensaciones.

Sobre Der Vorleser, "el lector" de Bernhard Schlink..
Ninguna descripción ni análisis, ni mucho menos comentario específico. Siguiendo mi línea, me abstengo a escribir momentos y pensamientos anexos..
Buen libro de viaje, que si estás en tu casa te hace viajar de la misma manera..
Completamente autoreferente seré con el libro..
centro ego, permitido.
En todo el libro Michael, habla sobre su relación con Hanna. Sobre las diferentes Hannas, que no son las mismas a lo largo de la historia.
Asi siento como las personas que pasan por mi vida se ven multiplicadas en miles, es imposible aunar todas las formas e imagenes que tengo de ellas. Tanto con personas como con lugares, el hecho de poder sentir las mismas sensaciones, o que te lleguen a crear diferentes sensaciones tanto personas como lugares o cosas, como si fuese la primera vez que las veo.
Podría ponerse como en una gama de colores, que van variando cuando uno las vuelve a ver. O de temperaturas. Pasando de azules a naranjas o rojos, las personas y los lugares.. pudiendo tornarse a sepia y resquebrajarse.
Me encanta, ya después de anios de ir a un lugar que me es tan conocido, volver a acordarme de la primera vez que estuve en él. El lugar es el mismo, pero no lo es.. Por un lado lo desconocido y por el otro lo hogar del mismo lugar. Una tristeza cuando lo familiar, al ver una vez más, te resulta tan ajeno.
La visita primera, con almuerzo incómodo, la transparencia de una incomodidad contagiosa. Por qué mierda se me nota eso? el esfuerzo que pongo para disimular no me ayuda en nada.
También la forma de Michael de no querer destruir su fantasía, pero al mismo tiempo sentirse condenado por esa fantasía. Aferrarse a ella de una manera masoquista al tiempo que objetivamente se da cuenta que le hace más mal que bien. Por no desprenderse del todo de esa ilusión.. me dio impotencia y rabia esa sensación que describe..
La descripción de los aromas, y la importancia que le daba el olerle a Hanna, oler sus manos, que desprendían aromas y pasajes de lo que estuvo haciendo antes de verlo.
Sumamente erótico. La búsqueda del mismo aroma, olor.. el susto ante el hedor cuando llega a ver la realidad.
La forma cómoda de ponerle en un nicho a su capricho y sentimiento, dando por sentado algo, pero sin responsabilidad. La responsabilidad repentina le mareó.
Una idea sobre el libro? no.. un muestrario de ciertas sensaciones que causaron en un momento a alguien.
20 de agosto de 2008
todo el mundo necesita de sus mentiras...

Se leía en el titular de la revista "todo el mundo necesita de sus mentiras.."
El fotógrafo, mega conocido X Z.. estaba comentando que su última temática de fotos era el mundo de la élite mundial. Los excesos, las riquezas, las fiestas, el glamour.
Comentaba muy irónicamente que para ser un fotógrafo renombrado tenías que quitar foto de la marginalidad, de las grandes catástrofes sociales, del hambre, de la guerra; y que a él eso le cansó y decidió mostrar otra "realidad", cosa que dejó muy impactados a todos los críticos de fotografías!!oh!! Convirtiendose así su muestra en algo polémico.
Me resultó interesante su comentario sobre los álbumes familiares. "es que acaso ahi encuentras fotos de las peleas con tus hermanos?, de el entierro de algún amigo?" No!.. ahi siempre están las fotos de todos los momentos felices que pasamos. Alegando a que nosotros estamos mintiendonos, que todo el mundo necesita de esas mentiras.
Si uno no quiere estar ventilando a los cuatro vientos que problemas tiene, y no tiene cara larga todo el día por ellos, está sintiendo acaso menos? se está enganiando? y si es asi, qué tiene de malo??
Ya puedo hablarte de todo, y mucho más, pero eso no me quita las ganas de hacer una desconexión. Por que son esos los momentos que me dan la energía para dejar de preocuparme y ocuparme cuando debe ser..
Que soy feliz? y si.. y a veces no. Que la tristeza o la abrumación es algo común...
"Conversar acerca de estos asuntos es considerado de la peor educación. Los comerciantes se escandalizan, las personas optimistas huyen despavoridas." A los asuntos, Dolina, se refiere a los asuntos tristes.
"Cuánto más inteligente, profunda y sensible es una persona, más probabilidades tiene de cruzarse con la tristeza. Por eso, las exhortaciones a la alegría suelen proponer la interrupción del pensamiento: "es mejor no pensar...". Casi todos los aparatos y artificios que el hombre ha inventado para producir alegría suspenden toda reflexión: la pirotecnia, la música bailable, las cantinas de la Boca, el metegol, los concursos de la televisión, las kermeses." "No está tan mal ser triste, señora. El que se entristece se humilla, se rebaja, abandona el orgullo. Quien está triste de ensimisma, piensa. La tristeza es hija y madre de la meditación."
"aprovecharé para confesarle que suelo elegir a mis amigos entre la gente triste. Y no vaya a creer que nuestras reuniones consisten en charlas lacrimógenas. Nada de eso: concurrimos a bailongos atorrantes, amanecemos en lugares desconocidos, cantamos canciones puercas, nos enamoramos de mujeres desvergonzadas que revolean el escote y hacemos sonar los timbres de las casas para luego darnos a la fuga. Los muchachos tristes nos reímos mucho, le aseguro. Pero eso sí: a veces, mientras corremos entre carcajadas, perseguidos por las víctimas de nuestras ingeniosas bromas, necesitamos ver un gesto sombrío y fraternal en el amigo que marcha a nuestro lado. Es el gesto noble que lo salva a uno para siempre. Es el gesto que significa "atención, muchachos, que no me he olvidado de nada".
18 de agosto de 2008
gracias por el origami

6 de agosto de 2008
Si no creyera en algo puro

1 de junio de 2008
Clarice Lispector

Gracias por los dos días consecutivos que me hablaron de ella.. lo que voy descubriendo me gusta, aqui un fragmento.
Clarice Lispector
Felicidad clandestina (fragmento)
" ¿Cómo contar lo que siguió? Yo estaba atontada y fue así como recibí el libro en la mano. Creo que no dije nada. Cogí el libro. No, no partí saltando como siempre. Me fui caminando muy despacio. Sé que sostenía el grueso libro con las dos manos, apretándolo contra el pecho. Poco importa también cuánto tardé en llegar a casa. Tenía el pecho caliente, el corazón pensativo. Al llegar a casa no empecé a leer. Simulaba que no lo tenía, únicamente para sentir después el sobresalto de tenerlo. Horas más tarde lo abrí, leí unas líneas maravillosas, volví a cerrarlo, me fui a pasear por la casa, lo postergué más aún yendo a comer pan con mantequilla, fingí no saber dónde había guardado el libro, lo encontraba, lo abría por unos instantes. Creaba los obstáculos más falsos para esa cosa clandestina que era la felicidad. Para mí la felicidad siempre habría de ser clandestina. Era como si yo lo presintiera. ¡Cuánto me demoré! Vivía en el aire... había en mí orgullo y pudor. Yo era una reina delicada. A veces me sentaba en la hamaca para balancearme con el libro abierto en el regazo, sin tocarlo, en un éxtasis purísimo. "
Si que te encontre..Aqui um pouquinho de Clarice..
"Minhas desequilibradas palavras são o luxo do meu silêncio."
"Eu tenho uma aparente liberdade mas estou presa dentro de mim"
"Passei a vida tentando corrigir os erros que cometi na minha ânsia de acertar"
"Não quero ter a terrível limitação de quem vive apenas do que é passível de fazer sentido. Eu não: quero uma verdade inventada. "
''O que verdadeiramente somos é aquilo que o impossível cria em nós.''
"...e nesse silêncio profundo se esconde minha imensa vontade de gritar."
"Nao tenho tempo pra mais nada, ser feliz me consome muito..."
Clarice Lispector
31 de mayo de 2008
La confesión de Lucio

...so waren wir auf dunkle Weise zwei, wobei niemand von uns beiden genau wußte, ob der andere nicht er selbst war, ob der andere ungewisse tatsächlich lebte... (F.P.)
...y asi eramos de alguna manera oscura dos, por más que ninguno de los dos sabía exactamente, si el otro era uno mismo, o si el otro incierto en efecto existía...
Después de leer la novela me encuentro con esta esquela escrita a Pessoa

Mario de Sá-Carneiro(Escritor portugués Lisboa, 19. Mai 1890-París, 26.April 1916)
Algunas coinicidencias me ponen triste.
30 de mayo de 2008
investigaciones antropológicas empíricas

Me encontré en un café con un amigo que me empieza a contar historias, cuentos, con mucho sabor a realidad..
Lo que me hizo dar cuenta que no eran reales era el simple hecho que las historias me incluían a mi, dentro de situaciones y creadora de situaciones inexistentes. Él estuvo comentándole a un antropólogo sobre mis investigaciones antropológicas y que tengo una página inclusive donde publico sobre lo que voy observando...
Pensamientos sobre antropología. Cosa que no es cierta.
El empirismo en ese sector me invade, por que es algo que me fascina, pero no hago antropología for export. Sino que hago una mucho más individual, una persona a persona y cuyos resultados quedan para ser procesados constantemente en mi cabeza.
El aprender de las personas, tratar de comprender el mundo que hay en ellas.
¿con cuántas personas me crucé en la vida, con las que pude mantener algún tipo de conversación?
No sos uno más..

uno de ellos,"de los filmados", al hablar decía: qué piensan? que por que no sé su idioma o lo que dicen, no sé lo que piensan?? Los ojos hablan, no hacen falta más palabras.
una artista hizo una exposición (temática asilados, "apertura de ojos"). El día de su vernissage llega uno de ellos, "de los filmados" y se mira en el cuadro a lado de varios otros retratos. Abrazos con la artista, mucha afectividad, y él tan emocionado, diciendole con el alemán básico que tenía, mirá... ahí estoy yo...! y quién es la del retrato de al lado?
no me acuerdo su nombre, dice la artista y pasa a otra escena...
no me pasó desapercibida la escena, me dejó con el gusto de algún cuento de Chéjov.

Parte del input..
de alguna manera uno se va formando ideas y a partir de ahi uno toma las acciones... Empezando con lo cercano y con los actos puntuales, creando un radio de acción cada vez mayor.
Slam Poetry

A ver lo que nos gusta y vemos últimamente. Ahora un texto de Bas Böttcher que encontré en die Zeit
Dran glauben
Häng deine Hoffnung
an ein Plastikschwein made in Taiwan
Häng deine Hoffnung
an ein Pflasterstein und andern Kleinkram
Zur Show gibt es Kitsch
Zum Popstar das Image
Zur Schönheit die Bräunung
Zum Glück gibt's die Täuschung
Also:
Dran glauben!
Kram kaufen!
Augen schließen!
Den Schwindel genießen!
Häng deine Ziele an den Masterplan von Microsoft
Häng deine Ziele an die Straßenbahn zum Luxusloft
Zum Reichtum gibt´s Schätze
Zum Brechen Gesetze
Zur Unschuld die Leugnung
Zum Glück gibt´s die Täuschung
16 de mayo de 2008
De Borges, de Sábato, de pequeñas tristezas y burbujas sin nubes..
Igual que esto empieza como seguidilla de unos acontecimientos que derivan a pensar en las coincidencias...
La cosa es que el nudo se entrelaza de una manera tan perfecta, que solo puedo decir que pasaron por que estaba predestinado a que lo note.. o hice simplemente una vision 3D y veo lo que se me da la gana,o simplemente no puedo evitar ver lo que me salta a la vista...
Personas tan alejadas comentandome sobre Borges y Sábato, es una ridiculez, muchos los leyeron, si. Pero no es eso, fueron simultáneos acontecimientos.. agarré un libro al azar, por que queria leer sobre sartre y dentro estaba un ensayo sobre Borges de Ernesto Sábato. Hablando sobre el juego metafísico dentro de la obra de Borges. Ahi se une con la forma de escribir de Pessoa, como jugando, ciertamente, metafísicamente también..
Me comentaron en un posteo y leo sobre lo mismo.. Sábato y Borges.
Fotos llegan sin tener que llegar, y me quitan las ilusiones de la despedida tierna y con sabor de un hasta luego. Ahi sentí, la despedida es definitiva, ahora si..
Y las fotocopias traspapeladas que se me caen de un libro que se me cae al piso. Era un regalo hermoso recibido, un cuento... de Borges claro..
Y el despedido y el regalador siempre fueron unidos, por mis pensamientos creadores de seres fantásticos. De seres que prefiero que queden así, por que la ilusión ya me resulta mejor que la realidad.
Como que las nubes de mis burbujas de recuerdos se fueron, y aparecieron imágenes y pasajes sobre lo que leí de Sábato..
El salón lleno viendo todo, pero solo una persona observando lo que importa...
El túnel de emociones por los que vive.
Los ciegos me dieron miedo un tiempo.. ahi venden ballenitas de plástico...

A dormir niños...
Before sunset
Let me sing you a waltz Out of nowhere, out of my thoughts Let me sing you a waltz About this one night stand You were for me that night Everything I always dreamt of in life But now you're gone You are far gone All the way to your island of rain It was for you just a one night thing But you were much more to me Just so you know I hear rumors about you About all the bad things you do But when we were together alone You didn't seem like a player at all I don't care what they say I know what you meant for me that day I just wanted another try I just wanted another night Even if it doesn't seem quite right You meant for me much more Than anyone I've met before One single night with you little Jesse Is worth a thousand with anybody I have no bitterness, my sweet I'll never forget this one night thing Even tomorrow, another arms My heart will stay yours until I die Let me sing you a waltz Out of nowhere, out of my blues Let me sing you a waltz About this lovely one night stand
http://www.youtube.com/watch?v=obuV1KrvEYo&feature=related
Baby, you are gonna miss that plane. ...
I know
14 de mayo de 2008
i n p u t
La dependencia de la hora y los horarios y las fechas y los quehaceres y los agobios... todos inventados todos creados...
igual a llenarse de cosas aunque el cuerpo no de más.. que más es más... y quien dijo que menos es más?? un sabio un sabio... si...
que los asilados, que las guerras, myanmar, el capital humano, las cartas están hechadas, el hombre mediocre, y todo lo eco... por favor salvemos al mundo!!!tour en bicicleta... padres que no atienden a sus hijos, y que pasa con los demócratas? y que pasa con lugo? y que pasa con correa? los submundos de los turcos dentro de alemania, y la parte profesional, mucho humano, mucho humano eso es lindo.. pero también muy cargado emocionalmente...
más lectura más información... donde entra todo? no se, pero que entre....
llenarse de información, leer de mil, input, input, exploitation...............
igual el sol brilla y es primavera.
24 de abril de 2008
Paquetes...
El paquete entero hermoso lo regalo, pero se que no es todo....
Faltan los matices, falta lo demás, esto es demasiado superficial y así no puedo continuar...
Prefiero a veces un apagado completo, un apartado, pero es la salida más fácil y mi naturaleza simplemente va en contra de eso...
Tantas motivaciones... que las conversaciones triviales cansan. Las mismas tres preguntas y tres respuestas estándares a personas allegadas, me son repulsivos...
A falta de tiempo, a falta de ganas, tengo los paquetes hermosos... horrible naturaleza positiva de la que no me desprendo fácilmente...
Hablar es tener demasiada consideración con los demás.

Encontré a alguien tan parecido a mi, que hasta casi me dio miedo. Alguien, a quien puedo comprender perfectamente, tan solo porque es simplemente como verme reflejada. Bueno, a medias, como ver reflejada una parte importante de mi ser que anteriormente no habia encontrado en nadie.
Muchas veces me gusta a mi la comunicación encriptada. Es así... no puedo evitarlo.. es una diversión que me permito.
Al leerle ahora a Pessoa, en el libro del dasasosiego, su forma desestructurada de escribir (y esto lo digo sin pretensiones de clasificar) Me gusta.. porque es un analista de todas las cosas que se le pasan por la cabeza y frente a los ojos. En uno de sus apartados el pone, y no lo digo parafraseando por que no tengo el libro conmigo ahora, "yo no escribo en portugués, yo escribo en mi mismo". Me encantó eso, porque es algo que siempre me gustó hacer, escribo en mi mismo... hablo en mi mismo...
Puedo hablar claro, como para que cualquier ser humano me entienda, si.. pero no siempre quiero.
Prefiero mas bien disfrutar la verdadera empatía, la verdadera comunicación, con aquellas personas que pueden ver tres dedos cuando solo muestro dos..
Después de meter tantas cosas, ver tantas cosas que te queda sino comentar?; ó comentarte para ordenar las ideas, para enriquecerte...
Con mi reflejo estuvimos hablando del cielo y la tierra de una manera tan desvergonzada que la liberación la sentí inmediatamente, una liberación que te deja los músculos descontraidos..
Hablar es tener demasiada consideracion con los demas..
No termino así...
15 de abril de 2008
5 de abril de 2008
Yenia rivarola. la valija y demases
Con la musica con la que me desperte hoy... y hoy esta en concierto.
La Valija
Hace tiempo que hay razones
que te cargan la valija,
que rondas la terminal
porque te vas
pero sin prisa
Avisá si no te sirve la ciudad de los jazmines,
si tus ojos se cansaron de buscarlo en sus esquinas,
avisame que preparo tu fiesta de despedida
avisame que me aprendo de memoria tu sonrisa
Seis cervezas ya no alcanzan
cuando la noche pasa
y se amanecen tus ganas
sol o lluvia en la ventana
Avisá si no te sirve la ciudad de los jazmines,
si tus ojos se cansaron de buscarlo en sus esquinas,
avisame que preparo tu fiesta de despedida
avisame que me aprendo de memoria tu sonrisa
Ya no bautizas corpiños
con manchas de guayaba
ni prendés un cigarrillo
por la euforia y por la calma
Con la musica con la que me desperte hoy...
La Valija
Hace tiempo que hay razones
que te cargan la valija,
que rondas la terminal
porque te vas
pero sin prisa
Avisá si no te sirve la ciudad de los jazmines,
si tus ojos se cansaron de buscarlo en sus esquinas,
avisame que preparo tu fiesta de despedida
avisame que me aprendo de memoria tu sonrisa
Seis cervezas ya no alcanzan
cuando la noche pasa
y se amanecen tus ganas
sol o lluvia en la ventana
Avisá si no te sirve la ciudad de los jazmines,
si tus ojos se cansaron de buscarlo en sus esquinas,
avisame que preparo tu fiesta de despedida
avisame que me aprendo de memoria tu sonrisa
Ya no bautizas corpiños
con manchas de guayaba
ni prendés un cigarrillo
por la euforia y por la calma
....
ayer las conversas de las desmitificaciones de los mitos si estan bien o no... mas dp
30 de marzo de 2008
De memoria selectiva y burbujas

19 de marzo de 2008
No te olvides de la palita
La idea es encontrarnos a la noche.Lo único que tenés que traer es tu palita y un balde.Tengo un lugar donde sé que la arena tiene la consistencia adecuada, no está completamente seca y se pueden hacer los mejores castillos.. no no.... castillos?? mejor casitas, muchas muchas casitas. Cómo es que hasta jugando querramos castillos? pero por favor..Ay.. como me alegro! te cuento que hoy estuve jugando con las palabras! muchas personas me regalaron unas palabras hermosas y otras divertidas.Asi que cuando llegues seguimos, siempre, si, claro como siempre nomas.Te voy a contar tambien de lo que estoy haciendo con mis suenios.. Estoy haciendo festivales con ellos. El despertador empieza a sonar como tres horas (me gusta disfrutar) antes de la hora que tengo que levantarme. Ahi empieza REM....R E MRapid Eye Movement..y vamos.. como se disfruta che! que bueno encontrarme de vuelta con abue Susa en una carreta y dos enormes bueyes estirando. pip pip pip... nadando en la piscina de nuestro profe de natación. Si, si, el brujis... en ese lugar como estancado en los 50, solo que los colores están más vivos que nunca. pip pip pipDesperezamientos minumetricos.Probalo.. bueno, ya te cuento más cuando nos encontremos.
Sostiene Pereira, Antonio Tabucchi

Como apasionada que soy me encanta sorprenderme con libros que agarro al azar, por que algo en ese momento me llama a leer. Es asi como me encontré con Sostiene Pereira de Antonio Tabucchi, libro que ya alguna vez me habían comentado.
Investigación, investigación, like always.. entre las primeras lineas que leo sobre él cuenta su fascinación por Pessoa, que empezó en los sesenta en su época de universitario. Tal fue la fascinación que para comprenderlo mejor estudio la lengua portuguesa. Y como ponen, es un hombre visceralmente enamorado de Portugal.

No toma postura política por ser considerado un hombre de las artes, como si una cosa excluyera a la otra.
16 de marzo de 2008
Alessandro Baricco. Novecento. Seda

Un poco de Alessandro Baricco.

Una de las obras más emotivas que fui a ver es Novecento, escrita como monólogo teatral e interpretada por José Luis Ardissone. Cuenta la vida de el mejor pianista de la historia, una leyenda. Dany Boodman T. D. Lemon Novecento (su nombre,nada más y nada menos) nació y vivió toda su vida en un barco sin pisar una sola vez tierra firme.

7 de febrero de 2008
mundonumerico 1
a ver.. esta
8 37 9 55 0 73 1 91 2 19 3 37 4 55 5 73 6 91 7 19 8 37 9 eeaaa! y ahi una y otra redondo redondo.
La broma.Milan Kundera

(No tengo acento, en el teclado, en la vida real tengo uno, marcado)
Hoy por hoy es este libro el que me hace estar en pleno regimen comunista del siglo pasado en la ex republica checa. La broma es el primer libro de Kundera terminado de escribir en 1965, cuya distribucion fue prohibida despues de la invasion sovietica a Checoslovaquia.
La historia de un estudiante y militante comunista cuya arrogancia le termino costando muy caro. La broma que hizo en una carta de amor dio como resultado una persecusion por ser considerado contrarrevolucionario.
"¡El optimismo es el opio del pueblo! El espíritu sano apesta a idiotez. ¡Viva Trotsky! Ludvik"
Ich lebe in einer Pause ohne Schluss. Vivo en un intervalo sin fin.
Muy buena descripcion de las fases por las que va pasando desde el momento que fue tildado como contrarrevolucionario y el proceso en que va aclimatandose a su nueva condicion. La ilusion del amor simple. El companierismo en las descripciones amorosas.
A pesar de mi escepticismo me ha quedado algo de superstición. Por ejemplo esta extraña convicción de que todas las historias que en la vida ocurren tienen además un sentido, significan algo. Que la vida, con su propia historia dice algo sobre sí misma, que nos devela gradualmente alguno de sus secretos, que está ante nosotros como un acertijo que es necesario resolver. Que las historias que en nuestra vida vivimos son la mitología de esa vida, y que en esa mitología está la clave de la verdad y del secreto. Que es una ficción? Es posible, es incluso probable, pero no soy capaz de librarme de esta necesidad de descifrar permanentemente mi propia vida. "
sigo sigo..
31 de enero de 2008
Pessoa

De aqui a poco acaba el dia
De aqui a poco acaba el día.
Yo no hice nada.
¿Y que cosa es la que haría?
Fuese cual fuese, equivocada.
Muy pronto la noche viene,
mas sin razón
para aquel que solo tiene
que contar su corazón.
Yo tras la noche y dormir
renace el dia.
Nada haré sino sentir.
Pero ¿qué otra cosa haria?
(Del Libro del Desasosiego, Fernando Pessoa, Editorial Emecé)
"A veces me sucede, y siempre que me sucede es casi de repente, que en medio de las sensaciones me brota un cansancio tan terrible de la vida, que no tengo ni siquiera la más mínima idea de cómo dominarlo. Para remediarlo, el suicidio parece incierto; la muerte, aun cuando suponga la inconsciencia, es poco todavía. El que siento es un cansancio que ambiciona, no el dejar de existir - lo que puede o no ser posible-, sino una cosa mucho más horrorosa y profunda, como es el no haber siquiera existido nunca, no haber sido nunca de ninguna manera".
"Me quejo porque soy débil y, porque soy artista, me entretengo tejiendo con musicalidad mis quejas y retocando mis sueños conforme el modo que encuentro de hacerlos más bellos. Sólo lamento no ser un niño, para poder creer en mis sueños, no ser un loco para poder alejar del alma a todos los que me rodean".
"El arte consiste en hacer sentir a los otros lo que nosotros sentimos, en liberarlos de sí mismos, proponiéndoles nuestra personalidad mediante esa especial liberación".
Fragmento del programa contresentidos dedicado a la literatura, sección titulada café con libros. En él se habla de obra del poeta portugués Fernando Pessoa
http://www.youtube.com/watch?v=DH6pxuaeFtw
30 de enero de 2008
Hipótesis cupiana
A algunas esos cupos se van aumentando con el tiempo, es porque la confianza y el agrado que van también en aumento. A otras personas le dimos muchos cupos desde el comienzo, sin saber bien por qué, una cuestión de corazonada. Y puede que a esas mismas personas le tengamos que quitar de una vez todos los cupos que tenía, por que lo que habíamos hecho al comienzo fue una sobreapreciación.
Están algunos que reciben cupos no cuando quieren sino que cada semana, tienen asegurado una vida entera de cupos semanales. Si gasta todos al primer día de la semana, tendrá que aguantarse una semana entera hasta recibir su nueva cantidad de cupos. Son esos los amigos que están siempre presentes, que te acompañan y con los que podés tomarte un café, una cerveza, ver alguna película. Pero que no pueden ir más allá de una cierta barrera invisible que al pasar se encuentran con el núcleo, la esencia, quién sos.

Ya con las que uno tiene una cierta sinergía, que su sola presencia causa simultáneamente en ambos un aumento acelerado de sinapsis cerebrales, una iluminación de la creatividad, un mar de temas,con esas... el cupo es ilimitado.
Es como si al nacer nos diesen una cantidad enorme de cupos para regalar y algunos cupos infinitescos. Como las velas mágicas de los cumpleañitos, que cada vez que soplas se vuelve a prender la llama. Esos cupos infinitescos son para esos pocos. Hablando con una amiga, le conté que me encanta encontrar a alguien que de los cupos sin miedo a que se le acaben. Que no se hacen mayores dramas por eso, simplemente entregan. Tienen un algo de ingenuidad, que no a pocos les gustaria tener también. Y de libertad.

25 de enero de 2008
Biografía gráfica no autorizada
Su vida siempre estuvo opacada por la incomprensión que le tenía la sociedad. De ahi su perfil bajo y sus costumbres "normales" para simplemente pasar desapercibido.
Pocas son las personas que se acercaron a él, y a los que él le confió su mundo.
La experiencia de conocer a todas las partes que lo componían era algo enriquecedor.
Con él se podían ver las cosas como a través de un caleidoscopio. Nada era tan simple como se presenta a los ojos desnudos, con él se desdoblaban las imágenes y las situaciones.
Hablar de números era una de sus pasiones. Me explicaba que el veía los números como parte de un todo, parte de una historia. Con voz carrasposa: "Se aburre el que quiere..."
Con cuatro números cualquiera, para dar un ejemplo, conseguía decir cuales eran los que le sucedían. Le entendía.
8374 le siguen 65564738291 obvio por qué mmhm... todo hacen un círculo, macondo.
De los sueños aparecían sus mejores inventos, algunos intangibles por que eran orales.
Inventaba con las palabras. Decía que era su capacidad 3D.. como los libros del ojo mágico.Las cosas le saltaban a la vista y una vez que ya ves como es esa imagen "3D" no podés volver atrás.
Su fructi-multi-desdoblada imaginación lo llevó muchas veces a grandes decepciones. Pero era un dolor que se permitía, por que los minutos de creación de todas las facetas de una persona era para el de un provecho impagable.
La superación de todas mis espectativas. Nada más.
20 de enero de 2008
Arrullada en el canto de las caracolas marinas
Me desperté hace unos días con esta música y con recuerdo del poema de Alfonsina Storni que escribió antes de desaparecer en el mar en busca de poemas nuevos.
VOY A DORMIR
Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.
Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.
Déjame sola: oyes romper los brotes...
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases
para que olvides... Gracias. Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido...
Aqui el video de Mercedes Sosa cantando Alfonsina y el mar.
http://www.youtube.com/watch?v=LKp4zCZ5h_c
Me encanta la erre de Mercedes.. la rronda..

es poder hacerlo hasta el punto que uno necesita.
es no tener que ponerse a pensar que hay otra persona que te ve llorar. límite.
es liberarse y si, sentir me duele, me duele.
y parar cuando se acaben las lágrimas, si son cortas, si son largas, pensar más en eso.
lloro, llanto, lágrimas, sonidos, suspiros.
18 de enero de 2008
Aggiornate mi reina
para no decir/me que dejo las cosas abandonadas tanto tiempo.
De papeles que encuentro escritos por ahi, por mi, de por ahi
weit, weit, weit weg. Ohne zu wissen, was am Ende auf mich wartet.
komm, beginnen wir unsere Reise, wir sprechen schon so lange davon. Endlich sind wir alle beieinander, lass uns endlich Musik machen, tanzen und trinken!
DESPABÍLATE AMOR Mario Benedetti
Bonjour buon giorno guten morgen
despabílate amor y toma nota
sólo en el tercer mundo
mueren cuarenta mil niños por día
en el plácido cielo despejado
flotan los bombarderos y los
buitres
cuatro millones tienen sida
la codicia depila la amazonia
buenos días good morning
despabílate
en los ordenadores de la abuela onu
no caben más cadáveres de ruanda
los fundamentalistas degüellan a extranjeros
predica el papa contra los condones
havelange estrangula a maradona
bonjour monsieur le maire
forza italia buon giorno
guten morgen ernst junger
opus dei buenos días
good morning hiroshima
despabílate amor
que el horror amanece